¿Qué es la rubéola?
¿Quién está en riesgo?
La rubéola afecta principalmente a:1
											Niños
											Adultos jóvenes
											Embarazadas
									La enfermedad es leve en niños y las
									complicaciones no son comunes, siendo más
									frecuentes en adultos.
									En casos raros, la rubéola puede causar
									problemas graves, como infección del cerebro
									y sangrado.2
									
La infección durante el embarazo, sobre todo en el primer trimestre, puede ser causa de un aborto espontáneo, muerte fetal, muerte prenatal o malformaciones congénitas, que constituyen el llamado síndrome de la rubéola congénita.2
¿Cuáles son sus signos y síntomas?
En los niños, la rubéola generalmente causa:1
												Fiebre baja
												
													Manchas rojizas 
en la piel que comienzan 
 en la cara y se extienden 
 al resto del cuerpo
												
Nauseas
												Conjuntivitis leve
Especialmente en pacientes jóvenes, puede causar:1
											
												Ganglios, 
principalmente del
												
cuello, inflamados
											
												Síntomas parecidos al 
												resfriado (tos, secreción 
												nasal y ojos rojos)
											
											
												Dolor en 
las articulaciones
											
											
												Conjuntivitis leve
											
										Aunque no es grave, la rubéola es
										particularmente peligrosa en su forma
										congénita. En este caso, puede dejar
										
										secuelas irreversibles en el feto tales
										como: defectos oculares, autismo,
										malformación cardíaca, sordera 
y
										otros.1
									
¿Cómo se transmite?
										La rubéola se contagia cuando la persona
										infectada tose o estornuda.2
										
										La enfermedad es más contagiosa cuando el
										individuo 
										infectado tiene manchas rojas en la piel,
										pero puede 
										transmitirse hasta 7 días antes de que
										aparezcan las
										manchas rojas. Las personas que no tienen
										síntomas 
										también pueden transmitir el virus.2
									
								¿Cómo se puede tratar?
No se dispone de un tratamiento específico para la rubéola, pero la enfermedad es prevenible con vacunas.3
¿Cómo se puede prevenir?
La vacunación es importante para la prevención de la rubéola:3,4
Para evitar la propagación de la rubéola se recomienda:3,4
Que te quedes en casa o no vayas a la escuela o al trabajo durante 4 días después de que comience la erupción.
Evitar el contacto cercano con mujeres embarazadas.