¡Esa es la clave para prevenir enfermedades!
                            ¿Sabías que la vacunación sigue siendo la forma más efectiva de prevención contra
                                las enfermedades infecciosas, logrando disminuir significativamente la muerte en las
                                personas mayores?1
                            A partir de los 50 años, las personas mayores tienen mayor probabilidad de contraer ciertas
                            enfermedades y corren más riesgo de presentar problemas de salud graves. La protección de
                            algunas vacunas aplicadas en la niñez puede disminuir y, conforme pasan los años, el sistema
                            inmunitario se debilita (inmunosenescencia), dejando al cuerpo expuesto a enfermedades
                            frente a las que ya habíamos desarrollado inmunidad. Además, las consecuencias de las
                            enfermedades crónicas se pueden intensificar en la edad adulta.2,3
                            Por eso, en esta etapa de la vida la vacunación se convierte en una gran aliada,
                                ayudando a las personas mayores a prevenir enfermedades que pueden ser graves e incluso
                                mortales, mejorando así la calidad de vida en la edad adulta y en la
                                vejez.2,4
                        
Las vacunas son esenciales para proteger tu salud y la de tus seres queridos, contra enfermedades inmunoprevenibles. Al vacunarte, activas una respuesta inmunitaria, lo que ayuda a tu cuerpo a recordar y combatir al virus o bacteria, para que pueda atacarlo si alguna vez vuelve a ingresar al organismo. Las vacunas suelen proporcionar una inmunidad de larga duración ante enfermedades graves, sin el riesgo de que te afecten seriamente.5,6
                                Al vacunarte, puedes protegerte, evitar la propagación de enfermedades prevenibles a otras personas a tu alrededor y generar inmunidad de rebaño, que se produce cuando una porción considerable de una población se vuelve inmune a una enfermedad infecciosa, limitando así su propagación. La inmunidad de rebaño puede lograrse a través de la vacunación, protegiendo también a aquellos que, por alguna razón, no logran vacunarse.7
Otro beneficio de la vacunación es que ayuda a prevenir enfermedades que pueden tener complicaciones graves o incluso causar la muerte. Para estas enfermedades, la vacunación no solo ofrece protección contra la enfermedad en sí, sino también contra las peligrosas complicaciones o consecuencias que pueden desarrollar.5
Esta enfermedad se manifiesta con sarpullido en la piel, ampollas llenas de líquido y dolor intenso en la zona afectada.4
                                
                            
 Es fundamental que conozcas estos tres datos sobre la enfermedad:
                        
Es una enfermedad respiratoria causada por los virus de la influenza que son altamente contagiosos y afectan a la población mundial.4
                                Aquí tienes tres datos sobre la influenza que debes conocer:
                        
Los neumococos son gérmenes muy comunes que afectan los pulmones, los bronquios, los oídos, los senos paranasales y, ocasionalmente, el cerebro, causando meningitis.4
                                Explora aquí dos aspectos clave de esta enfermedad:
La vacunación no es solo para niños. Si tienes más de 50 años, también es para
                                ti.
Protégete y consulta con tu médico ante cualquier duda.
Recuerda que al cuidarte no solo estás protegiendo tu salud,
sino
                                también la de tus seres queridos.5 ¡Hazlo por ti
                                    y por los que amas! 
Continúa leyendo artículos relacionados
Descubre los centros médicos disponibles para aplicar tus vacunas.
¿Dónde vacunarme?Fecha de elaboración: Agosto 2024 . NP-CO-GVU-WCNT-240002